Guía práctica para elegir la cámara de seguridad Ideal para tu casa o negocio.
Si estás buscando proteger tu hogar o comercio, instalar cámaras de seguridad es una excelente decisión. En Seguridad YA!, sabemos que elegir la cámara adecuada puede ser un desafío, especialmente si no tenés conocimientos técnicos. Por eso, te explicamos de manera sencilla los puntos clave que debés considerar para tomar la mejor decisión.
1. Ángulo de Visión: Cuánto espacio querés cubrir
El ángulo de visión es fundamental porque define cuánto espacio puede cubrir la cámara.
- Ángulo Amplio (90° o más): Ideal para áreas grandes como patios, jardines o locales comerciales, ya que te permite ver más con menos cámaras.
- Ángulo Estrecho (menos de 90°): Perfecto para zonas específicas como puertas de entrada, pasillos o mostradores, donde necesitás un enfoque más detallado.
2. Ubicación: ¿Interna o Externa?
- Cámaras Internas: Diseñadas para instalarse dentro de tu hogar o comercio, son discretas y fáciles de colocar en techos o paredes. Funcionan bien en lugares como el living, oficinas o pasillos.
- Cámaras Externas: Deben ser resistentes al clima (lluvia, sol, polvo) para soportar condiciones exteriores. Buscá cámaras con certificación IP66 o superior para asegurarte de que soporten el exterior sin problemas.
3. Orientación hacia la luz: Evitá imágenes borrosas
La orientación de la cámara es clave para obtener imágenes claras y sin distorsiones.
- Evitá apuntar la cámara directamente hacia fuentes de luz intensa, como el sol o farolas. Esto puede causar reflejos y distorsionar la imagen. La mejor opción es colocar la cámara en un ángulo donde la luz no interfiera directamente.
4. Visión nocturna: Protección las 24 horas
La visión nocturna es esencial si querés mantener tu propiedad segura durante la noche.
- Cámaras con LED infrarrojos: Permiten ver en completa oscuridad, lo que es fundamental para la vigilancia nocturna. Asegurate de que la cámara tenga un buen alcance de visión nocturna (por ejemplo, 20m o 30m) según el área que necesitás cubrir.
5. Tipos de cámaras: Min domo y bullet
- Cámaras Mini Domo: Son compactas y discretas, ideales para ser instaladas en techos o paredes. Son difíciles de manipular y se adaptan tanto a interiores como exteriores.
- Cámaras Bullet: Tienen un diseño más visible y alargado, lo que puede disuadir a posibles intrusos. Son ideales para exteriores, y suelen instalarse en paredes o techos apuntando a un área específica.
6. Conexión: Cámaras WiFi o cableadas con DVR
- Cámaras WiFi: Son fáciles de instalar, ya que no requieren cables para la transmisión de datos. Son ideales si querés evitar instalaciones complicadas. Sin embargo, dependen de la calidad de tu conexión a internet.
- Cámaras Cableadas con DVR: Ofrecen una conexión más estable y confiable, ya que no dependen del WiFi. Necesitás un DVR (grabador de video digital) para almacenar las grabaciones, lo que las hace una opción más robusta para instalaciones permanentes.
7. Resolución: HD vs. Full HD
La resolución de la cámara determina la calidad de las imágenes que captura.
- Resolución HD (720p): Suficiente para identificar personas y objetos en espacios más pequeños o con menos detalles.
- Resolución Full HD (1080p): Ofrece imágenes más nítidas y detalladas, ideal para reconocer rostros o detalles a mayor distancia.
8. Tipos de almacenamiento: MicroSD y Disco Rígido
- Almacenamiento en MicroSD (para cámaras WiFi): Algunas cámaras WiFi permiten almacenar las grabaciones en tarjetas MicroSD. Esto es práctico para guardar video localmente sin necesidad de equipos adicionales, aunque la capacidad es limitada.
- Almacenamiento en Disco Rígido (para DVR): Los sistemas con DVR almacenan las grabaciones en discos rígidos, ofreciendo mayor capacidad de almacenamiento. Podés guardar más días de grabación y acceder a ellos de manera más organizada.
9. Tipos de grabación: Continua o por movimiento
- Grabación Continua: La cámara graba todo el tiempo, asegurando que no te pierdas nada, aunque ocupa más espacio de almacenamiento.
- Grabación por Movimiento: La cámara solo graba cuando detecta movimiento. Esto ahorra espacio en el almacenamiento y facilita la búsqueda de eventos importantes.
10. Acceso desde smartphones: Control en la palma de tu mano
Hoy en día, muchas cámaras permiten acceder a las grabaciones y ver el video en vivo desde tu smartphone. Con una app, podés revisar las grabaciones, recibir alertas cuando se detecta movimiento y estar al tanto de lo que sucede, sin importar dónde estés. Este opción de monitoreo remoto está disponible tanto para cámaras IP, ya sean cableadas o WiFi, como para sistemas analógicos con grabadores tipo DVR, garantizando que siempre tengas control total de tu sistema de seguridad.
Conclusión: Elegí lo que mejor se adapte a tus necesidades
Para elegir la cámara de seguridad adecuada para tu hogar o comercio, tené en cuenta:
- El ángulo de visión necesario según el área que querés cubrir.
- Si la cámara se ubicará en un espacio interno o externo.
- La orientación correcta para evitar problemas con la luz.
- La visión nocturna para protección 24/7.
- El tipo de cámara: mini domo para discreción o bullet para visibilidad.
- La conexión: WiFi para facilidad de instalación o cableado con DVR para mayor estabilidad.
- La resolución según el nivel de detalle que necesitás.
- El tipo de almacenamiento que más te convenga.
- El tipo de grabación que prefieras: continua o por movimiento.
- La posibilidad de acceder desde tu smartphone para tener control en todo momento.
Asesoramiento Personalizado en Seguridad YA!
Si todavía tenés dudas, no dudes en consultarnos. En Seguridad YA! te ofrecemos asesoramiento personalizado para que elijas la solución que mejor se adapte a tus necesidades. Acercate a nuestro local en Lomas del Mirador, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, donde nuestros especialistas te asesorarán. Si estás en Zona Oeste, estamos a un paso para brindarte el mejor servicio y atención personalizada.